Ayuda
Un órgano de participación es un grupo formado por miembros de una organización que se reúnen periódicamente para tomar decisiones sobre un ámbito o área específica de la misma.
Los órganos de participación realizan encuentros, algunas son privadas y otras son abiertas. Si son abiertas se puede participar en ellas (por ejemplo: asistiendo si el aforo lo permite, añadiendo puntos al orden del día, o comentando las propuestas y decisiones tomadas por dicho órgano).
Ejemplos: Un órgano de participación general (que se reúne una vez al año para definir las líneas principales de acción de la organización así como a sus órganos ejecutivos por votación), una consejo asesor de igualdad (que se reúne cada dos meses para realizar propuestas de cómo mejorar las relaciones de género en la organización), una comisión de evaluación (que se reúne cada mes para realizar el seguimiento de un proceso) o una órgano de garantías (que recoge las incidencias, abusos o propuestas de mejora de los procedimientos de toma de decisiones) son todo ejemplos de órganos de participación.
Govern als barris
L'alcaldessa al teu barri
Acerca de esta asamblea
El govern municipal, amb l’alcaldessa Marta Farrés al davant, es trasllada als diferents barris de la ciutat per conèixer de primera ma les inquietuds, les necessitats i els temes que més preocupen a la ciutadania de Sabadell.
El Govern al Barri estarà una vegada al mes a diferents territoris i destacarà per tenir un punt d’atenció fix a peu de carrer.
Tal com explica l’alcaldessa, Marta Farrés, “la proximitat és essencial perquè el govern d’una ciutat funcioni i doni resposta als problemes reals dels veïns i veïnes. En aquest sentit, El Govern als barris contribueix a reforçar aquest contacte i que la ciutadania ens pugui fer arribar directament les seves inquietuds i demandes. Es tracta d’una iniciativa –continua-- que vam impulsar des de l’inici i que resulta molt positiva en el camí d’anar millorant tots els barris de Sabadell”.
...
Compartir